Translanguaging
La multilingüidad es ya parte del día a día en la mayoría de las guarderías. El Translanguaging es mucho más que la adquisición de una segunda lengua: los niños utilizan todo su repertorio lingüístico para expresarse, resolver problemas y relacionarse con los demás.
Translanguaging: mucho más que mezclar idiomas
La multilingüidad es ya parte del día a día en muchas guarderías. Los niños no solo traen consigo el alemán, sino también idiomas familiares como polaco, ruso, turco o croata. A menudo mezclan estos idiomas mientras juegan, cuentan historias o participan en actividades cotidianas: un fenómeno conocido en la literatura especializada como Translanguaging. A diferencia del aprendizaje clásico de un segundo idioma, no se trata de mantener los idiomas separados, sino de ver toda la competencia lingüística del niño como un recurso.
Translanguaging describe el uso flexible y contextual de todos los recursos lingüísticos. Los niños utilizan todo su repertorio de idiomas para expresarse, resolver problemas y relacionarse con otros. La investigación demuestra que esta estrategia no es una debilidad, sino una habilidad competente. Favorece la comprensión lingüística, apoya el aprendizaje del alemán como segundo idioma y fortalece la identidad y la autoestima de los niños.
Por qué es importante el Translanguaging en la guardería
Los profesionales pueden apoyar el Translanguaging de manera que fomente el desarrollo del lenguaje. Los niños que hablan varios idiomas aprenden a usar palabras y estructuras de manera flexible. Esto tiene varias ventajas:
- Ampliar la competencia lingüística: Los niños conectan contenidos de diferentes idiomas, aprenden a transferir significados y amplían su capacidad de expresión.
- Fortalecer la autoestima: Los niños perciben que sus idiomas familiares son valiosos, lo que refuerza su identidad y sentido de pertenencia.
- Crear un entorno lingüístico inclusivo: Todos los niños se benefician de un ambiente donde la multilingüidad se utiliza de manera positiva y visible.
Translanguaging describe el uso flexible y contextual de todos los recursos lingüísticos.
No temer la mezcla de idiomas
Muchos profesionales en la educación infantil se preguntan si la mezcla de diferentes idiomas puede dificultar la adquisición del lenguaje.Mezclar palabras de diferentes idiomas es normal y demuestra que los niños aprenden activamente y comprenden estructuras lingüísticas.
Ejemplos prácticos en la guardería
Para que el Translanguaging funcione correctamente, los profesionales pueden brindar un apoyo específico:
Contar historias y mezclar palabras:
Un niño habla alemán, español y ruso. Al contar una historia, combina palabras de los tres idiomas para expresarse con precisión. Los profesionales pueden apoyarlo haciendo preguntas, repitiendo o comentando, sin interrumpir la mezcla.
Hablar acompañando la acción:
Mientras juegan con bloques, un niño dice: “Pongo el bloque rojo aquí – czerwona, aquí – дом”. El profesional acompaña, amplía el vocabulario y pregunta, de modo que los significados se conecten entre los idiomas.
Proyectos y libros:
Al leer un libro ilustrado, los niños pueden agregar palabras en su idioma familiar. Así se crea una red lingüística rica que potencia tanto la competencia lingüística como la motivación.
Hacer visible el lenguaje:
Listas de palabras, imágenes o pequeños carteles en varios idiomas facilitan la conexión entre los idiomas familiares y el alemán.
Aprovechar actividades cotidianas:
Juegos, manualidades o tareas diarias son oportunidades para usar todos los idiomas. Los profesionales comentan y amplían las contribuciones de los niños sin interrumpir la mezcla.
Para obtener más recursos sobre la multilingüidad en la guardería, recomiendo los eventos del Verein für frühe Mehrsprachigkeit in der Kita, que enlazo aquí.
El Translanguaging es una metodología basada en la investigación que permite utilizar todos los idiomas de los niños como un recurso. Los niños aprenden no a pesar de mezclar idiomas, sino gracias a ello. Los profesionales pueden apoyar esto incorporando los idiomas familiares, hablando acompañando las acciones y creando un entorno lingüístico inclusivo.
Adoptar el Translanguaging favorece no solo la competencia lingüística, sino también la autoestima, la identidad y la motivación de los niños. Es una oportunidad para hacer que la vida cotidiana en la guardería sea orientada a los recursos, valorativa y creativa.
¿Te gustaría un taller sobre multilingüidad o Translanguaging para tu equipo en la guardería o en la escuela? Escríbeme:
Kommende Events:
Bleibe auf dem Laufenden!
Melde dich hier für meinen Newsletter an
Durch deine Anmeldung akzeptierst du die Datenschutzbestimmungen
Verwandte Beiträge
Blog Posts
¿Cómo puedes decir «no» y seguir siendo cariñoso y firme? En una tertulia sobre el tema se reunieron un padre...
Una madre soltera encontró un nuevo alivio en la vida familiar cotidiana y pudo reducir la carga mediante la...
Una madre aprendió, gracias al asesoramiento, a reconocer las necesidades de sus hijos y, mediante estrategias como...