Elisabeth Krista – embajadora de infancias felices

Peleas entre hermanos

Una madre aprendió, gracias al asesoramiento, a reconocer las necesidades de sus hijos y, mediante estrategias como dedicarles tiempo individualmente y mostrarse comedida en los conflictos, a mejorar el ambiente familiar y reducir las discusiones.

Situación inicial: Campo de batalla

Una madre con tres hijos de 2, 5 y 6 años estaba angustiada por la forma en que los niños se relacionaban entre sí. Ninguna comida podía transcurrir en paz, sin que alguien fuera expulsado de la mesa o la cocina pareciera un campo de batalla. Jugar juntos acababa en lágrimas en poco tiempo. Los conflictos tenían lugar entre todos los hermanos y uno de ellos siempre sabía que había sido inocente o agresor.

Comprender los conflictos y resolverlos con cariño

Juntos, analicemos, reflexionemos y comprendamos la dinámica de los conflictos.

En el asesoramiento, primero averiguamos cómo solían reaccionar los padres ante la pelea. Para comprender mejor sus propias reacciones, también averiguamos qué implicaban las discusiones para los padres, tanto a nivel emocional como en cuanto a la situación. Por ejemplo, el hecho de que las excursiones no salieran bien o de que se arruinaran los buenos momentos. Profundizamos en la comprensión de los motivos de los niños: ¿Qué gana cada niño con esta discusión? Para ilustrar la dinámica, utilizamos ejemplos de la vida cotidiana.

Identificar las necesidades individuales y prevenir conflictos

Desarrollamos estrategias para dar a cada niño lo que realmente necesita.

A continuación, buscamos estrategias para que cada niño obtenga lo que necesita sin provocar una discusión. Por ejemplo, se dedicaba tiempo en pareja para un niño que necesitaba atención y tiempo, tiempo de entrenamiento para otro que quería probar muchas cosas por su cuenta y a menudo le molestaban los hermanos, y más responsabilidad para un niño que no se sentía realmente en su sitio.

Dejar que los niños encuentren sus propias soluciones

Cómo los padres aprenden a mantenerse al margen y animar a los niños a resolver sus conflictos.

Aparte de las estrategias alentadoras, los padres empezaron a mantenerse sistemáticamente al margen de las discusiones de los niños y a animarles a encontrar soluciones.

Conclusión: niños más fuertes, más tranquilidad en el día a día.

Los conflictos se redujeron masivamente cuando los niños aprendieron que ya no podían conseguir la atención de los padres. También adquirieron más confianza para encontrar soluciones a los conflictos por sí mismos. El clima familiar mejoró.

Esto es lo que dicen mis clientes

Testimonios

Ich hatte Schwierigkeiten, mein Kind kooperieren zu lassen. Durch die praktischen Erfahrungen anderer Eltern in der Elterngruppe konnte ich lernen, Situationen besser zu verstehen und gezielt zu reagieren. Nach der Elterngruppe war es viel leichter, das Verhalten meines Kindes zu analysieren. Ich empfehle die Positive Disziplin vor allem Eltern, die sich in der Erziehung unsicher fühlen! Hellen mit Cosma (14 Monate)
Nach der Elterngruppe war es viel leichter
12.05.2025
Ich bin alleinerziehend und hab hier endlich die Möglichkeit, mich mit anderen auszutauschen. Ich find’s total klasse. Toll, dass du das machst!
Anne-Gret (Mama, 4 & 7 Jahre)
Es ist mir ein Vergnügen, mit Elisabeth Krista zusammenzuarbeiten. Ich schätze ihre freundliche Art und ihre Liebe zum Detail ebenso wie ihren reichen Erfahrungsschatz und ihre zuverlässige Unterstützung. Ich kann ihre Elternworkshops nur wärmstens empfehlen. Fionnuala (PDAD: Positive Discipline auf Deutsch)
Erfahren und zuverlässig
12.11.2024
Sehr kompetente und schnelle Beratung die auf konkrete Schwierigkeiten viele hilfreiche Lösungsansätze hat. Wir konnten einige Tools in unserer Familie gleich in die Praxis umsetzen. Wir fühlten uns als Eltern wertgeschätzt und verstanden! Gerne wieder! Wir können die Beratung absolut weiterempfehlen. Vielen Dank. Eveline: 3 Kinder mit 1, 6 und 7 Jahren.
Praktische Tools für den Familienalltag
26.04.2024
Nach mindestens 150 Erziehungsratgebern, Podcasts, etc. konnte mich Frau E. Krista mit einer einfachen Frage überraschen: Stell dir vor, dein Kind steht in 20 Jahren vor deiner Tür. Was wünscht du dir für ihn/ sie, für eure Beziehung. So verlegt sich der Fokus hier auf das große Ziel, und die anwendbaren - durch Krista's Humor erfrischenden - Anregungen für den oft zermürbenden Alltag nehmen diesem die Schwere - weil es geht ja im Endeffekt um etwas ganz anderes - eine wunderbare Herausforderung. Somit eine schwere Empfehlung von mir für positive discipline mit dieser Frau! Linja (Mama, 2, 5 und 7 Jahre)
Eine wunderbare Herausforderung!
Elisabeths kompetente und liebevolle Beratung hat mir nicht nur geholfen, die Beziehung zu meinem Sohn zu optimieren, sie hat auch ihm geholfen, sich selbst in einem neuen Licht zu sehen. Und sie hat mir geholfen, mehr Leichtigkeit und weniger Druck zu empfinden. Mir ist klar geworden, dass unsere kleine Familie zählt, nicht die Meinung oder Vorstellungen anderer. Danke! Raphaela (Mama)
Mehr Leichtigkeit – weniger Druck!
22.08.2024

Puedo ayudarte con consejos alentadores y cursos prácticos para el día a día:

Servicios relacionados

Active Nanny Service
Cuidado infantil con enfoque educativo y activo
El servicio Active Nanny es más que un servicio de niñera. Es un alivio para ti en tu día a día gracias a sus ofertas pedagógicas de alta calidad y su asesoramiento profesional para ti como padre o madre, ¡todo en uno!
¿Te preocupa estar haciéndolo "todo mal"?
¡Gana tranquilidad, alegría y confianza en la crianza de tus hijos!
¿Tu hijo o hija reacciona con rabia, gritos o estallidos y no sabes cómo acompañarlo? En mi asesoramiento individual analizamos juntos lo que hay detrás de ese comportamiento y cómo puedes responder con claridad, empatía y sin perderte en el caos del día a día.

¿Dudas? ¿Cansancio? ¿Desbordamiento? Hablemos.

Estoy aquí para escucharte y darte claridad – empecemos con una charla.